Relación bilateral
Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y la República Árabe de Siria se establecieron en 1945. No obstante, los vínculos bilaterales se remontan a 1928, cuando Chile designó al cónsul en Beirut, Fred Haleby Trabulsey, con jurisdicción sobre Siria.
La presencia de una activa comunidad siria en Chile, cuya formación comenzó a fines del siglo XIX, ha sido un factor clave en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países, fomentando el intercambio cultural, comercial y académico entre ambas naciones.
Chile ha expresado reiteradamente su preocupación por la crisis humanitaria en Siria y ha respaldado diversas resoluciones de Naciones Unidas orientadas a poner fin a la violencia y facilitar la asistencia en las zonas afectadas. Asimismo, ha realizado donaciones a través del Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza y la Cruz Roja. En 2017, el país acogió a refugiados sirios como parte del programa de reasentamiento gestionado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, con el propósito de brindarles protección internacional.