Relación bilateral
La República de Chile y el Reino de Marruecos establecieron relaciones diplomáticas en 1961. Chile abrió su embajada residente en Marruecos en 1998. Por su parte, Marruecos inauguró su embajada en Chile en 1996. Chile cuenta con consulados honorarios en Tánger, Marrakech y Casablanca, y en octubre de 2019 inauguró una oficina comercial de ProChile en Rabat.
Ambos países han suscrito acuerdos de cooperación en ámbitos como agricultura, silvicultura, sanidad, cultura, formación diplomática y turismo, entre otros.
A partir del siglo XXI, Chile y Marruecos profundizaron el contacto entre sus autoridades. La visita oficial realizada a Chile en 2004 por parte del rey de Marruecos, Mohammed VI, ejemplifica lo anterior. Además, en 2012 el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, visitó Marruecos. Esta fue la primera visita realizada por un canciller chileno a Marruecos.
En 2024 se llevó a cabo la primera edición del Congreso Futuro fuera de América Latina, realizada en Marruecos, donde participaron líderes, expertos y académicos de ambos países y de otros Estados para abordar desafíos globales. Este evento también contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren.
En el plano cultural, destaca la celebración de la Semana Marroquí en Chile, evento que tiene por objeto el acercar la cultura de dicho país.