![]() |
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el Presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón, visitó el Museo Nacional de Antropología e Historia, de Ciudad de Mexico. A su izquierda, el Canciller Fernández. |
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, expresó la solidaridad de nuestro país con México, a raíz de la pandemia de influenza humana que ha debido enfrentar dicho país. Durante la cena de bienvenida ofrecida anoche por el Presidente Felipe Calderón, tras su arribo a la capital mexicana procedente de Estados Unidos, la Mandataria señaló que "resulta para nosotros significativo poder expresar a través de esta visita el afecto entrañable y la solidaridad del pueblo de Chile ante los difíciles momentos que ha debido enfrentar México por la emergencia sanitaria".
En esta línea, manifestó que "ha sido particularmente doloroso para esta Presidenta y también para mi pueblo, cuando algunas reacciones en distintas partes del mundo, han generado entre los mexicanos la sensación de un trato injusto, discriminatorio y hasta violatorio de sus derechos y su dignidad", añadiendo que hoy nuestro país está enfrentando el aumento de casos de influenza humana y "también nuestros ciudadanos han sufrido en el exterior más de alguna muestra de desafección".
Al respecto, la Jefa de Estado sostuvo que "no podemos enfrentar las dificultades cerrando nuestras fronteras y aislando a nuestro países", subrayando que "en esto quiero ser muy clara y enfática: Chile cree que esa es una respuesta equivocada a una crisis sanitaria internacional".
Explicó que para superar la mayoría de los problemas globales -como la crisis económica, el cambio climático o la lucha contra la pobreza- es esencial la implementación de "soluciones globales basadas en la cooperación y no en el aislamiento".
Agregó que "problemas como la influenza humana sólo los podremos superar con más cooperación, más coordinación mutua, más apoyo y con más solidaridad internacional y así es como seremos capaces de alcanzar los Objetivos del Milenio incluyendo los objetivos de salud, si redoblamos la cooperación internacional".
En la ocasión, la Mandataria destacó que "Chile y México tienen una larga tradición de amistad y fraternidad. Nos hemos apoyado mutuamente cuando sufrimos tragedias o los embates de la naturaleza; admiramos los aportes culturales y las obras de sus artistas e intelectuales; valoramos el aporte de la colonia mexicana residente en Chile y agradecemos el cariño con que han recibido a los chilenos en este tierra".
En este marco, abogó para que ambos países "sigan estrechando su cooperación, coordinación y apoyo mutuo para enfrentar el desafío sanitario", como asimismo, "para mostrar con nuestro ejemplo que los latinoamericanos debemos estar y trabajar juntos en los buenos, pero también en los momentos difíciles".
Durante su intervención, en el Alcázar del Palacio Chapultepec, la Presidenta Bachelet recordó también los 10 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México que se cumplen este año. Al respecto, dijo que "hemos querido que mi visita también sea propicia para conmemorar el décimo aniversario de un instrumento de tanta relevancia", subrayando que este TLC ha permitido, desde su inicio en 1999, incrementar el intercambio comercial, con un crecimiento promedio anual de 269 por ciento.
Sobre este punto, la Jefa de Estado precisó que este acuerdo comercial ha tenido importantes beneficios mutuos, "especialmente para nuestros ciudadanos, al contribuir a la creación de nuevas plazas de trabajo por la ampliación y diversificación de nuestro comercio bilateral", concluyó.