Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Chile saldrá de la crisis como una de las economías emergentes más fuertes del mundo
Comparte :
Martes, 23 de junio de 2009
Imagen
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, clausuró el seminario "Latin America and the Economic Crisis: Designing and Implementing Stimulus Policies", en Washington D.C

 

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó en Washington el buen manejo económico de nuestro país en medio de la crisis mundial e instó a los inversionistas y hombres de negocios "a ver lo que ha hecho Chile en las últimas décadas", invitándolos "a que crean en Chile, porque es el momento propicio para darse cuenta que si bien la crisis económica nos ha afectado, también ha abierto la puerta a nuevas oportunidades".

 

Durante un desayuno con representantes del Business Council of Understing y The US Chambers of Commerce, ambas instituciones que agrupan a los principales hombres de negocios de la capital norteamericana, la Mandataria resaltó que Chile se ha consolidado "como una de las plataformas comerciales más seguras y eficientes" de la región, manifestando su deseo de alentar y profundizar la relación entre nuestro país y Estados Unidos. "Queremos mostrarles que Chile, si bien se ha visto afectado por la crisis mundial, saldrá de ella muy pronto, más fuerte que nunca, como una de las economías emergentes más fuertes del mundo", aseguró.

 

Al respecto, la Jefa de Estado planteó que "nuestra solidez se basa en la decisión política de los gobiernos democráticos, en el sentido de tener una gestión responsable, buscando también la equidad", destacando en este ámbito la implementación del Plan de Estímulo Fiscal equivalente al 2,8% del PIB y la promoción del diálogo social, a través de "nuestro compromiso con las empresas y los trabajadores para hallar soluciones que nos permitan proteger los empleos durante el período en que estemos en crisis todavía", puntualizó.

 

Del mismo modo, relevó la instauración de un sistema de protección social, "capaz de brindar la seguridad que nuestro pueblo necesita para la globalización", además de una estrategia de innovación nacional "basada en un esfuerzo por mejorar la educación y la capacitación de nuestro capital humano, junto con nuevas estrategias para una mayor producción".

 

La Mandataria subrayó que nuestro país ha establecido una de las redes de tratados de libre comercio más extensas "para llegar a un mercado de cerca de 4 mil millones de personas", al tiempo que "también estamos estableciendo alianzas políticas sólidas en nuestra región, con Estados Unidos y la Unión Europea y con las principales economías de la zona del Asia Pacífico".

 

Al respecto, puso como ejemplo que "el comercio entre Estados Unidos y Chile se ha duplicado en los primeros cinco años del TLC" y que "en 2008 el comercio bilateral fue de más de 19 mil millones de dólares", por lo que la nación norteamericana "es nuestro principal socio comercial y el mayor inversionista extranjero en Chile, aún en estos momentos de crisis".

 

En este marco, la Presidenta Bachelet aseguró que "Chile posee las condiciones y la voluntad para convertirse en una economía desarrollada en una generación; por eso estamos promoviendo una estrategia equilibrada, política, económica y social, donde todos tienen algo que aportar, incluidos, los empresarios".

 

Al inicio de su visita de trabajo a Estados Unidos, la Jefa de Estado destacó las coincidencias entre ambos gobiernos para abordar los principales desafíos tras la crisis internacional, señalando que "esta nueva etapa en los asuntos internacionales, resultado de la crisis, ha permitido a Chile y Estados Unidos establecer un diálogo político muy rico, consolidar el progreso anterior y avanzar a una nueva etapa, porque la madurez de nuestras relaciones va más allá de nuestros vínculos comerciales".

 

Asimismo, manifestó que "compartimos una visión muy similar en los principales temas de la agenda global, al igual que de nuestro propio continente, en un momento de crisis internacional", agregando que para salir de ella "tenemos la oportunidad de construir una globalización justa, por lo que nos gratifica tremendamente ver que el Presidente Obama muestra la voluntad política para dar inicio al diálogo constructivo con la comunidad internacional, un nuevo comienzo respecto de los retos a nivel mundial".

 

En este marco, destacó que nuestra región "está en mejores condiciones para salir airosa de la crisis que otras regiones, debido a que tiene un menor nivel de deuda, sus reservas internacionales son mayores, los sistemas financieros muestran un bajo nivel de exposición, de manera que la recuperación puede empezar durante la segunda mitad del 2009".

 

Aseguró que "hay mucho que podemos hacer para acelerar la recuperación" de la economía y puso como ejemplo los esfuerzos especiales para garantizar la liquidez de los gobiernos de la región que no están en condiciones de instaurar políticas contracíclicas. Explicó que en Londres se aprobó recientemente una recapitalización del FMI y de los bancos regionales, por lo que "ahora debemos asegurarnos que esos recursos lleguen a la región a tiempo para reactivar las economías y garantizar los niveles de protección social".

 

Asimismo, la Mandataria destacó que nuestro país apoya la iniciativa conocida como ‘Caminos para la Prosperidad de las Américas', que busca armonizar las reglas de origen entre los países que mantienen tratados de libre comercio con Estados Unidos, además de la iniciativa del Arco del Pacífico, precisando que "estamos convencidos que integrar nuestros mercados es un instrumento sumamente eficaz para el desarrollo económico, ya que garantiza un aumento en el comercio y en la competitividad".

 

 

Imagen
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezo la ceremonia de inauguración del busto del Libertador Bernardo O'Higgins, en el frontis de la Embajada de Chile en Washington D.C. La acompañan el Canciller Fernández y el Embajador Goñi.


Busto de Bernardo O'Higgins

 

Más tarde, la Jefa de Estado depositó una ofrenda floral en el monolito recordatorio de Orlando Letelier e inauguró el busto del Libertador Bernardo O'Higgins en la Embajada de Chile en Estados Unidos, donde sostuvo un encuentro con la colonia de chilenos residentes en Washington.

 

Durante esta última actividad, la Mandataria destacó que este monumento "es un justo homenaje a un patriota que encabezó la lucha por la independencia de nuestro país" y que "hizo de Chile un Estado soberano y una nación independiente", al tiempo que reiteró su llamado a las fuerzas políticas chilenas a aprobar en el Congreso el proyecto de ley que permitirá votar a los chilenos que viven en el exterior.

Acceso directo