Subsecretaria se reúne con la viceministra para América Latina y el Caribe del Reino Unido y firman acuerdo en materia de género

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, se reunió hoy, en Londres, con la viceministra para América Latina y el Caribe del Reino Unido, Jenny Chapman. En el encuentro firmaron un memorándum de entendimiento de cooperación en igualdad de género. Este acuerdo busca que ambos países implementen acciones para fortalecer su colaboración en la promoción de la igualdad de género, tanto en el ámbito bilateral como multilateral.
Las autoridades, además, dialogaron sobre la Política Exterior Feminista impulsada por Chile. Al respecto, la subsecretaria señaló que esta reafirma el compromiso de Chile con la democracia y los derechos humanos, incorporando una identidad del Sur Global. Además, indicó que, para el período 2024-2025, se está llevando a cabo un plan de acción con énfasis en la representación de las mujeres en foros internacionales, el fortalecimiento de los lazos bilaterales con países que también promueven la PEF y la incorporación de una perspectiva de género en el comercio, los servicios consulares, la cooperación internacional y el desarrollo institucional.
También conversaron sobre la propuesta de Chile para ser sede de la Secretaría del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, por su sigla en inglés). A su vez, abordaron las principales materias de la relación bilateral, destacando la cooperación en sectores clave como las energías renovables, la tecnología y la salud, además de abordar temas antárticos.
La subsecretaria señaló que Chile busca diversificar su economía promoviendo el uso sostenible de recursos clave como el hidrógeno verde, las energías limpias, el litio, la minería sostenible y los recursos oceánicos, con un fuerte enfoque en la responsabilidad ambiental.
Posteriormente, se reunió con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez. La OMI es el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de establecer regulaciones e instrumentos relacionados con la seguridad marítima y la protección del medio marino. Chile es miembro de ella desde 1972.
En la reunión, la subsecretaria destacó que en un escenario global cada vez más complejo y fragmentado, donde el multilateralismo enfrenta tensiones geopolíticas, Chile valora el papel esencial de la OMI y reafirma su compromiso inquebrantable con un sistema internacional basado en normas.
Finalmente, la subsecretaria participó en el Latin American Summit 2025, que se realizó en la London School of Economics and Political Science y que tuvo como objetivo fomentar discusiones innovadoras en torno a la visión, los desafíos y los factores clave para el desarrollo de América Latina.
La subsecretaria realizó una intervención sobre los desafíos que enfrenta la democracia en un contexto global marcado por la incertidumbre y el cambio acelerado. “En este escenario, la integración regional en América Latina vuelve a cobrar una urgencia especial. Frente a la creciente fragmentación política y la tendencia a respuestas nacionales aisladas, la región necesita revitalizar sus mecanismos de cooperación. Sus instrumentos ya existentes deben reformular sus agendas para enfrentar los desafíos comunes con mayor coordinación”, afirmó.
“Desde Chile creemos firmemente en una política exterior de valores, como la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo. Apoyamos un orden internacional basado en reglas, que sea justo y transparente, refleje las voces de todas las regiones y promueva soluciones colectivas a los desafíos globales”, concluyó.
Artículos relacionados
