
Seminario Regional para Países del Caribe parte del Commonwealth de la Iniciativa sobre la Convención contra la Tortura

La Ministra de Relaciones Exteriores (S) Carolina Valdivia, inauguró el Seminario Técnico Regional de la Iniciativa sobre la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (UNCAT), dirigido a los países del Caribe parte de la Commonwealth.
Chile y Granada son patrocinadores de este evento en conjunto con el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura, el Secretariado del Commonwealth, la organización REDRESS y la Oficina de la CTI.
La Ministra (s) Valdivia señaló en su discurso de apertura que “desde 1990, Chile ha experimentado progresos sustanciales en institucionalidad y legislación para la promoción y protección de los derechos humanos, y la subsecuente prevención y erradicación de la tortura”. En este sentido, agregó que “nuestra experiencia nos ha demostrado que una institucionalidad fuerte es fundamental en la promoción y protección de la democracia y los derechos humanos”.
Destacó además el compromiso de Chile en la promoción de iniciativas para la prevención y erradicación de la tortura, e invitó a los Estados que todavía no son parte, a ratificar la Convención contra la Tortura.
Se trata de la segunda actividad de este tipo patrocinada por Chile para Latinoamérica y el Caribe.
La Iniciativa Sobre la Convención Contra la Tortura es liderada por Dinamarca, Chile, Fiyi, Ghana, Indonesia y Marruecos, y tiene por objeto impulsar la ratificación e implementación universal hacia el año 2024, de la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (UNCAT) a través de la entrega de asistencia técnica a los Estados.
Artículos relacionados

