Canciller por conmemoración de los 15 años de Chile en la OCDE: “Ha reforzado la proyección internacional de Chile como una economía confiable, estable y abierta”

Miércoles, 07 de mayo de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, encabezó esta mañana la conmemoración de los 15 años del ingreso de Chile a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacando que pertenecer a esta instancia ha tenido un impacto positivo en la calidad de las políticas públicas y la vida de las personas.
El encuentro contó con un conversatorio sobre los hitos de Chile en la OCDE, en el que participó la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; el vicepresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Daniel Mas, y la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno.
“Este proceso ha reforzado la proyección internacional de Chile como una economía confiable, estable y abierta. Una economía que respeta sus compromisos, que promueve el comercio justo y que protege la inversión extranjera. Este posicionamiento ha sido clave para ampliar nuestros vínculos comerciales y profundizar la cooperación con socios estratégicos”, aseguró el canciller.
“Pertenecer a la OCDE ha sido, ante todo, una herramienta concreta para mejorar nuestro quehacer estatal. Nos ha permitido revisar, ajustar y modernizar políticas en áreas tan diversas como la educación, el medioambiente, la competencia, la política fiscal y la transformación digital”,añadió.
Este hito reafirma el compromiso del país con el multilateralismo y la cooperación internacional. En este sentido, el canciller también valoró los esfuerzos que Chile ha realizado para asegurar los más altos estándares, en una comunidad de países comprometidos con el desarrollo inclusivo y sostenible, así como en la mejora continua de políticas beneficiosas para la ciudadanía, que han permitido afrontar con seriedad desafíos como el cambio climático o la transformación tecnológica.
En estos años de membresía, se creó el Ministerio del Medio Ambiente; se ha fortalecido el aparato corporativo de las empresas públicas; se instauró InvestChile, agencia que promueve las oportunidades inversión en diversos sectores, entre otras iniciativas que han robustecido la coordinación intersectorial, con mayor transparencia, permitiendo mejorar la institucionalidad del país en sectores clave para el desarrollo.
Artículos relacionados
