Canciller inaugura año académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, inauguró el año académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile con una exposición sobre el actual escenario internacional y la importancia de contar con regímenes internacionales sólidos, para lo cual se requiere de profesionales especializados en relaciones internacionales.
El canciller comenzó destacando los pilares fundamentales de la política exterior chilena, constituidos por la defensa de la democracia, el irrestricto respeto al derecho internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, el firme apoyo al multilateralismo y al libre comercio, así como la convicción en la resolución pacífica de las controversias. Señaló que a estos históricos principios se han incorporado la promoción de la igualdad de género, la transición hacia una economía sostenible y la protección del medio ambiente.
Posteriormente, indicó el desafío de reconstruir los lazos de confianza y promover la cooperación e integración en América Latina, orientándola hacia objetivos concretos y transversales. En ese escenario, subrayó que Chile promueve una agenda positiva basada en la cooperación energética, la conectividad digital, la integración física y la lucha contra el crimen organizado. Asimismo, relevó la participación del país como Estado asociado en el Mercosur, en la Comunidad Andina, y la vocación constructiva que se ha reflejado en la Alianza del Pacífico y en el Consenso de Brasilia.
También se refirió a la política comercial de Chile, señalando la importancia de ampliar las asociaciones comerciales y de cooperación, particularmente con economías dinámicas como India, los países del Golfo, el Sudeste Asiático y, a mediano plazo, África. Destacó la modernización del Acuerdo Marco Avanzado con la Unión Europea, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) y el CEPA con los Emiratos Árabes Unidos.
Para finalizar, hizo un llamado a las y los estudiantes presentes en la actividad, remarcando la importancia del estudio y la comprensión de las relaciones internacionales para la actividad diplomática y la política exterior de Chile.