
ProChile lidera primera mesa técnica por el COVID-19 y exportaciones
En esta instancia la institución presentó en forma detallada las propuestas concretas dadas a conocer en las mesas anteriores.

Hoy en Cancillería se realizó la primera mesa técnica público – privada para analizar y definir medidas de mitigación frente al efecto que el COVID-19 podría tener sobre los envíos chilenos a China. Esta instancia de reunión fue anunciada el miércoles pasado en la mesa convocada por la Cancillería, y donde participaron representantes de Gobierno y del sector exportador nacional.
En la cita, ProChile entregó las últimas informaciones sobre la situación del mercado, transmitidas por las oficinas en Beijing, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong, dando cuenta de una ralentización de las actividades comerciales en China tras conocerse las nuevas cifras de contagio. Sin embargo, se sigue observando un avance en las compras efectuadas por canales de eCommerce, donde las transacciones han crecido en hasta un 100%.
En la instancia, además, ProChile detalló las propuestas concretas presentadas ante la mesa público privada, las que serán cofinanciadas junto al sector privado.
-
Desarrollar una campaña de marketing digital para dar a conocer los atributos de las frutas y alimentos chilenos, resaltando la funcionalidad de los productos y sus beneficios para el sistema inmunológico.
-
Desarrollar un programa de consultoría personalizada, realizado por las Oficinas Comerciales de ProChile en todos los mercados de Asia y Oceanía, para acompañar a las pequeñas y medianas empresas exportadoras afectadas por la situación del mercado chino, con miras a redefinir su negocio en China y ver alternativas en terceros mercados.
-
Rutas de promoción del vino en mercados en desarrollo, enfocadas en buscar nuevos importadores, y rutas de mercados maduros para avanzar en la cadena de redistribución. También, en rutas para alimentos -tanto en mercados maduros como en nuevos- focalizadas en generar ruedas de negocios y en establecer redes de contacto para empresarios Pymex que se vean en la necesidad de desviar productos.
-
Invitación a importadores de otros países en Asia, seleccionados junto a los exportadores, para empresas que necesiten diversificar mercado, utilizando eventos ya programados como los Encuentros Exportadores de ProChile.
- Dar flexibilidad a los empresarios y gremios exportadores con proyectos de promoción en China y Hong Kong cofinanciados por ProChile. En los fondos concursables 2020, hay 57 proyectos con un total de 107 actividades dirigidos a estos mercados. Los empresarios podrán modificar fechas, cambiar mercados o simplemente cancelar el proyecto, sin consecuencias para futuras postulaciones.
- Más de 100 estudios de mercado y oportunidades a disposición de los empresarios en la página web de ProChile para buscar alternativas para los productos afectados.
Artículos relacionados

