Muchas gracias, Presidente y amigo Romano Prodi, por sus palabras. Con el Presidente Prodi hemos sostenido una reunión muy productiva, y si me lo permite, querido amigo, a mí me parece que con su visita a Chile en el mes de marzo pasado, con esta visita de Estado y la suscripción de importantes acuerdos como los que han sido señalados, esto le da un nuevo impulso a nuestra relación bilateral, y podríamos decir que estamos pasando a esa nueva etapa.
Y los contenidos de esta nueva etapa son sencillos pero son muy significativos. Ante cualquier consideración, tiene un fuerte contenido democrático y de equidad, y el centro de nuestra conversación, continuamos trabajando para garantizar una globalización y una América Latina más democrática, más equitativa, que tenga en el centro de las preocupaciones a las personas, a los ciudadanos. He compartido también con el Presidente la visión de Chile acerca de cómo estamos trabajando para romper la parálisis actual y avanzar en la próxima Conferencia de Bali, hacia un acuerdo pos Kyoto que nos haga avanzar a hacernos cargo efectivamente del calentamiento global.
Italia y Chile queremos acelerar también la reforma de las Naciones Unidas, especialmente del Consejo de Seguridad, fortalecer el multilateralismo y construir los bienes públicos globales que nos permitan darle gobernabilidad a la globalización.
Y muy especialmente, también hemos conversado sobre las estrategias para garantizar una globalización más justa y equitativa, poder cumplir con los objetivos del milenio y, por cierto, abolir la pena de muerte.
Hemos también, y lo ha dicho el Presidente, examinado la agenda de seguridad internacional, Chile ha estado en operaciones de paz de Naciones Unidas en distintas partes del mundo, y contribuiremos y seguiremos contribuyendo en esta tarea.
Y también Chile considera que es fundamental el rol que Unión Europea, y en particular Italia, puede realizar como contribución a lo que son los procesos de consolidación democrática en América Latina. Y eso es tan claro para el gobierno de Presidente Prodi que hoy día mismo en la tarde participaremos en este seminario de Italia y América Latina, para promover el fortalecimiento de la cohesión social, de la democracia en nuestros países. Y también creo será un punto importante en lo que pueda ser la discusión y, sobre todo, las propuestas concretas para el próximo año en la Cumbre de Unión Europea, América Latina y el Caribe, a realizarse en Lima, Perú, en mayo del 2008.
Queremos profundizar nuestra relación bilateral económica, que es la verdad fuerte y creciente, pero queremos aumentar nuestro comercio y asimismo también las inversiones de Italia en Chile, sobre todo en las áreas de las energías renovables y de la infraestructura. Y eso estamos seguros que se va a ver incentivado si alcanzamos un acuerdo de doble tributación que estamos negociando.
Chile también es una plaza moderna y estable para operar en América Latina e incluso hacia el Asia Pacífico.
Quiero señalar muy brevemente, porque ya lo dijo el Presidente Prodi, este viaje también ha servido para seguir fortaleciendo la relación entre las pequeñas y medianas empresas y, por ende, generar empleo y competitividad. El acuerdo sobre ciencia y tecnología recién firmado, también nos va a permitir contribuir a este esfuerzo y apoyar, sobre todo, algo que nosotros hemos visto que es una gran fortaleza de Italia, cual es, junto al desarrollo conjunto del país, el desarrollo de sus regiones. Y queremos, por tanto, seguir trabajando en el ámbito regional.
Este año organizamos en Valparaíso un encuentro muy importante, al que concurrieron representantes de 11 regiones italianas y se reunieron con 6 contrapartes regionales chilenas. El próximo año daremos aquí, en Italia, y creemos que van a abrirse grandes proyectos que sean positivos para ambos países.
Bueno, con esta vista estamos incrementando fuertemente nuestro vínculo cultural. Tras 17 años de democracia, Chile vive hoy lo que podríamos decidir como un ambiente de libertad y de prosperidad que abre nuevas oportunidades, ha desarrollado creatividad y productividad sin precedentes en el ámbito cultural, y es por eso que también como parte de la visita de Estado hemos traído una muestra del cine chileno. Y como le he dicho al Presidente Prodi, es para una chilena amante del cine italiano, un tremendo orgullo que tengamos acá en Roma nada menos que una muestra de excelentes directores de cine de nuestro país.
Quisiera terminar diciendo que para esta Presidenta y su delegación hemos sentido acá en Italia el tremendo cariño, un cariño actual, pero también un cariño permanente, de un país que fuera, en los momentos más difíciles de nuestra historia, un país solidario, que acogiera a muchos chilenos.
En el día de ayer tuve la oportunidad de estar con muchos de esos chilenos, chilenos-italianos, algunos ya más italianos que chilenos, y quiero, Presidente Prodi, a sus ministros, agradecer, agradecer porque ésta ha sido una patria generosa, cariñosa, amiga y hermana de Chile, en las etapas buenas y en las etapas malas, y ahí es donde se ven los verdaderos amigos.
Y Chile responderá con el mismo afecto, cariño y entusiasmo en que esta relación bilateral, y lo que también podamos hacer juntos en lo multilateral, sea tremendamente exitosa y productiva para los italianos y para los chilenos.
Muchas gracias.