Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Jueves, 24 de mayo de 2012 
En el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica
Subsecretario Schmidt inaugura Centro de Estudios Asiáticos
Comparte :
Imagen foto_00069028

 

El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt, encabezó la inauguración del Centro de Estudios Asiáticos (CEA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

"Chile, en la última década, ha optado por una profunda y rápida inserción en Asia, y el fortalecimiento de las relaciones con las naciones asiáticas es una política de Estado prioritaria para el Ministerio de Relaciones Exteriores",  dijo el Subsecretario Schmidt en su presentación "El Pacífico Espacio del Futuro: La Experiencia de Chile".

 

Este centro de investigación de carácter interdisciplinario e intercultural tiene como objetivo profundizar la investigación y conocimiento científico sobre Asia en las áreas de: cooperación, conflicto, pensamiento, cultura, migración y urbanización.

 

Asimismo, la autoridad diplomática revisó los principales aspectos de la política exterior de Chile orientadas al Asia Pacífico, haciendo referencia a los aspectos políticos, comerciales, culturales y de cooperación que vinculan a la mencionada región con nuestro país. Especialmente se refirió a los objetivos del foro de Alianza del Pacífico y del próximo encuentro de Presidentes que se celebrará en el Observatorio Paranal, Antofagasta.

 

La inauguración contó con la presencia del Decano de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, José Ignacio González; Director del Centro de Estudios Asiáticos, Marcos Jaramillo; y del Rector de la citada casa de estudios, Ignacio Sánchez Díaz. También intervino en la ceremonia el Director de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, Osvaldo Rosales.