El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile (s), Fernando Schmidt, encabezó la ceremonia inaugural de la 38° Sesión del Programa Externo de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, que se realiza en Santiago. En la oportunidad, el Canciller (s) señaló que "para un país como Chile, que considera al derecho internacional como uno de los pilares en los que se cimenta su política exterior, acoger este curso de la Academia de Derecho Internacional constituye un privilegio y una oportunidad para reafirmar sus convicciones". A la inauguración de este programa docente asistió también el Director de la Academia Diplomática Andrés Bello, embajador Pedro Pablo Cabrera, y el Juez de la Corte Internacional de Justicia y miembro de la Curatoría de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Antonio Cancado.
El Programa cuenta con profesores de Derecho y alumnos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile. Además participa el Presidente del Consejo de Administración de la Academia y ex Ministro de RR.EE. de Holanda, Bernard Bot. El Ministro (s) Schmidt destacó que los alumnos de este curso provengan de países de esta región. "Estamos convencidos que los conocimientos jurídicos que aquí se renueven y los contactos humanos que se generen en estos días que vienen, van a ser un elemento importante en el futuro de los diálogos entre nuestros países", puntualizó. Creado a fines de los años sesenta, el Programa Externo de la Academia de Derecho Internacional de La Haya está orientado a personas que hayan estudiado Derecho Internacional, los cuales son seleccionados por el Secretario General de esa institución, Yves Daudet, en nombre de la Curatoría.