Esta mañana sesionó por segunda vez la comisión multisectorial para la Modernización de la Cancillería, encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, que busca generar una diplomacia de clase mundial para posicionar a Chile en el siglo XXI y encarar los desafíos de la globalización, además de apoyar el esfuerzo nacional para que Chile alcance el umbral del desarrollo del 2018.
La comisión multisectorial está compuesta por el Director de Planificación de la Cancillería, Juan Salazar, y el director de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Bunster, junto a dirigentes de asociaciones gremiales del Ministerio de Relaciones Exteriores, integrantes de institutos académicos y universidades, personeros del mundo empresarial y de las comunicaciones, expertos en temas internacionales y ex funcionarios de la Cancillería.
![]() |
![]() |
Entre los asistentes a la reunión de hoy estuvieron Juan Emilio Cheyre, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica; Karin Ebensperger, Directora del Taller de Relaciones Exteriores del Instituto Libertad y Desarrollo; Nicolás Cobo, subdirector de Gestión y Proyectos del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica; José Rodríguez Elizondo, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; Cristina Bitar, directora ejecutiva de Azerta Comunicaciones; Ángel Soto del Centro Democracia y Mercado; Enrique Correa de Imaginación Consultores; Luis Winter, Rector de la Universidad del Pacífico; Teodoro Ribera, rector de la Universidad autónoma; Eugenio Guzmán, Decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo; Beatriz Corbo, Directora del Área Legislativa de la Fundación Jaime Guzmán; Edgardo Riveros, Presidente del Centro Democracia y Comunidad, y Osvaldo Rosales, Director de Comercio internacional de la CEPAL, entre otras destacadas personalidades.
Además, a partir de hoy se unió al grupo el representante en Chile de Mckinsey & Company, Alejandro Krell, quien expuso ante los presentes.