Grupo de Río (SPT 2010-2012)
Usted está en:  Portada
Santiago, 07 de febrero del 2011 
Declaración del Grupo de Río sobre el proceso electoral presidencial en Haití
Comparte :

El Grupo de Río toma nota de los resultados oficiales de la primera vuelta del proceso electoral haitiano y expresa su respaldo al Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití, como único órgano facultado por la Constitución de ese país para decidir en materia electoral.

 

El Grupo de Río expresa su reconocimiento a aquellas instancias de la comunidad internacional que brindaron su apoyo al CEP para la realización de la primera fase de estos comicios generales, a la vez de destacar que cualquier esfuerzo internacional en apoyo a la realización de la segunda vuelta del proceso electoral, que ahora comienza, debe darse en el marco del respeto irrestricto de las instituciones y legislación haitiana. En ese espíritu, el Grupo de Río reitera asimismo, su voluntad de brindar el apoyo que el pueblo y las autoridades haitianas pudieran solicitarle.

 

El Grupo de Río recuerda la Declaración sobre Haití emitida durante la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Río, de 24 de septiembre de 2010, efectuada en el marco de la LXV sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

 

El Grupo de Río destacan la Declaración de las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en Cancún, México, el 23 de febrero de 2010, en la que se ratificó el "compromiso de contribuir, al máximo de nuestras posibilidades, al esfuerzo conjunto de nuestra región y de la Comunidad Internacional en favor del pueblo haitiano, de acuerdo con las prioridades y necesidades fundamentales que defina el gobierno de esa República hermana y con pleno respeto a su autoridad y soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos."

 

El Grupo de Río hace un llamado al pueblo y gobierno haitiano para que en esta segunda etapa del proceso electoral se avance en la consolidación de su democracia en un marco de legalidad y legitimidad, mediante mecanismos transparentes, abiertos y participativos que fortalezcan la institucionalidad y un clima de paz y buena convivencia ciudadana.