Alcaldes de distintas comunas de Bolivia, limítrofes con Chile, que participan de una intensa agenda de trabajo en la región, en el marco de una iniciativa concordada por las Cancillerías de ambos países para el desarrollo de las confianzas mutuas, conocieron las instalaciones portuarias y los múltiples beneficios que ofrece el Puerto de Arica a las cargas en tránsito desde y hacia Bolivia.
La delegación de Alcaldes, que fue acompañada por el Cónsul Eleodoro Pempelfort Lara, del Consulado General de Chile en La Paz y Pablo Selame de Cancillería, quienes fueron recibidos por los representantes de la Empresa Portuaria Arica, Ernesto Alfaro y Ramiro Abarca, Gerente de Administración y Finanzas (S) y Asesor Portuario, respectivamente.
Los alcaldes que visitaron el Puerto de Arica corresponden a los siguientes municipios de Bolivia: Potosí-Llica; Potosí-San Pedro de Quemes; Potosí-Colcha "K"; Potosí-San Pablo de Lípez; Potosí-MAMGT; La Paz-Charaña; Oruro Curahuara de Carangas; Oruro-Turco; Oruro-Coipasa; Oruro-La Rivera; Oruro-Todos Santos y Gerencia Asociación Municipios Oruro.
La delegación tuvo la oportunidad de recorrer el interior del recinto portuario, observando en terreno las operaciones que se realizan en el terminal, producto que el 73% de la carga transferida por el Puerto corresponde a carga de importación y exportación boliviana, en la cual destacan la Harina de Soya, Aceites, Madera y Estaño.
Durante el recorrido los ejecutivos de EPA recalcaron especialmente el cumplimiento de los tratados y acuerdos internacionales vigentes por parte del Puerto Arica, respecto de la carga boliviana bajo el régimen de libre tránsito.
También se entregó información sobre los principales productos movilizados y el plan de inversiones desarrollados en los últimos años y los proyectos que se ejecutarán en los próximos meses, a fin de continuar mejorando la competitividad del puerto.
Los alcaldes expresaron su satisfacción por la visita realizada, por cuanto les permite conocer en detalle el funcionamiento del Puerto, comprobando en terreno el eficiente trabajo que se desarrolla con la carga boliviana y de otros países.
Posteriormente, la delegación se trasladó hasta el Club Náutico para compartir en un ameno encuentro de camaradería, oportunidad en que los alcaldes expresaron sus palabras de fraternidad e integración de los pueblos chilenos y bolivianos, agradeciendo asimismo, la acogida de la Empresa Portuaria Arica.