- Vea desde aquí síntesis audiovisual del nuevo Portal Web
El Canciller Mariano Fernández presentó el jueves 9 de julio el Portal de Chile en el Exterior (www.chileabroad.gov.cl), recalcando que la iniciativa se enmarca en uno de los objetivos más importantes del proceso de modernización del Estado, como es la atención de los usuarios.
Recordó que se busca generar un conjunto de redes activas y flexibles de servicios de información y de atención a las personas. "Se trata -recalcó- de llevar a la práctica la idea de un Estado que realmente sirve a la gente".
El Ministro Fernández indicó que junto con ello se busca dar transparencia al trabajo de las instituciones gubernamentales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, apuntó, "no está ausente de este objetivo modernizador. Desde ya tenemos en discusión parlamentaria el Proyecto de Modernización de la Cancillería; el mejoramiento de una serie de procedimientos en el ámbito administrativo; y también la incorporación de iniciativas tecnológicas de información y comunicación en diversos ámbitos de la gestión".
En el caso del nuevo Portal, "las acciones se orientan a establecer respuestas tecnológicas confiables y un conjunto de procesos internos articulados para el mejoramiento sostenido de la calidad de atención a los ciudadanos".
Fernández apuntó quer "el concepto de Gobierno electrónico' como facilitador del acceso a la información y promotor de nuevos estándares de atención a los ciudadanos es, sin lugar a dudas, una apuesta estratégica de esta Cancillería".
Es así como hoy este Ministerio presenta prácticas concretas de aplicaciones TICs con alto impacto en sus usuarios finales, señaló el Ministro y agregó que "ya hemos cambiado la Web Ministerial. Ahora presentamos el Portal Web "Chile en el Exterior" (www.chileabroad.gov.cl), y en los próximos meses lanzaremos el Sistema de Atención Consular (SAC), que consiste en un acceso, por medio de Internet, a una plataforma de atención que permitirá a los usuarios dar inicio a los trámites y servicios consulares, conocer los estados de avance de los mismos y facilitar el pago informándoles de manera precisa el costo y las alternativas para efectuarlo".
En la presentación de la Web de Chile en el Exterior se apreció un contenido homogeneizado, que considera que:
- Todas las Embajadas y Misiones tienen su Página Web.
- Existe información estandarizada.
- Posibilidad de acceso por distintas vías.
- Mejoramiento de atención a los usuarios, con módulos gráficos explicativos de los servicios.
- En principio cuenta con un desarrollo bilingüe español-inglés, para luego ser multilingüe, con incorporación del idioma nativo.
- Y contamos con una plataforma que responde a estándares nacionales e internacionales de seguridad, usabilidad y de acceso para discapacitados.
Chile en el Exterior, como portal, señaló el Ministro Fernández, "desea difundir de manera eficiente las actividades e hitos relevantes que están llevando a cabo las Misiones de nuestro país en el exterior. Se busca ofrecer un servicio de calidad en la información entregada, la cual permita mejorar los mecanismos de comunicación con los usuarios de los servicios".
La presentación culminó con una serie de ejemplos que permiten ver el fácil acceso a la Web, su navegación amigable y la cantidad de información relevante de las representaciones de Chile en el exterior que posee.