Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Viernes 13 de marzo de 2009  
Mariano Fernández Amunátegui juró como Ministro de Relaciones Exteriores
Comparte :

Imagen

Ver galería de imágenes de la ceremonia

 

En una ceremonia realizada en la noche de este viernes 13 de marzo, en La Moneda, Mariano Fernández Amunátegui asumió como Ministro de Relaciones Exteriores.

 

El acto solemne fue encabezado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y contó con la presencia de los Ministros del Interior, Edmundo Pérez; Secretaria General de Gobierno, Carolina Tohá; de Justicia, Carlos Maldonado; de la Vivienda, Patricia Poblete; del Trabajo, Claudia Serrano. Asimismo, estuvieron los Subsecretarios del Interior, Patricio Rosende; de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; y de la Presidencia, Edgardo Riveros. También participaron el Director General de Política Exterior, Juan Pablo Lira; y el Director de Protocolo, Fernando Ayala. Acompañaron al Ministro Fernández diversos familiares y otros invitados.


En la oportunidad, la Presidenta Bachelet destacó que "entre las funciones del nuevo Ministro Fernández deberá continuar por el camino que emprendió su antecesor, porque sin duda en estos tres años hemos ganado el prestigio internacional y Chile es una nación cada vez más respetada. Hemos avanzado en la construcción de confianzas más sólidas con nuestros vecinos y podemos levantar con orgullo nuestra voz para defender la democracia, la paz y la justicia social en los foros internacionales".


Agregó que "a esta importante tarea se sumarán nuevos desafíos, por eso elegí a una persona como Mariano Fernández, un profesional con una vasta carrera diplomática, con más de 40 años de trayectoria, que se hará cargo de las relaciones exteriores de Chile en un año que sabemos que será difícil".


El Canciller Fernández se desempeñaba -desde julio de 2006- como Embajador de Chile en EEUU. Antes ocupó este mismo cargo en las Embajadas de Chile en Gran Bretaña (2002-2006), España (2000-2002), Italia (1992-1994), y en la Misión de Chile ante la Unión Europea (1990-1992). Entre los años 1994 y 2000 fue Subsecretario de Relaciones Exteriores.

 

El Canciller Fernández nació en Santiago, el 21 de abril de 1945. Está casado con María Angélica Morales, con quien tiene 3 hijos.

Inició sus servicios en el Ministerio de Relaciones Exteriores en 1967 mientras realizaba sus estudios de derecho en la Universidad Católica. Ingresó al servicio exterior en 1969. Entre 1971 y 1973 ejerció como Tercer Secretario en la Embajada de Chile en Alemania (RFA) y entre 1974 y 1982 permaneció en Alemania, exiliado durante el régimen del General Augusto Pinochet.

 

En la República Federal de Alemania se desempeño como periodista en diversos medios y se especializó en método de las ciencias sociales en la Universidad de Bonn. Fue editor de la revista "Desarrollo y Cooperación", editor de la agencia de noticias "IPS Dritte Welt-Nachrichten-Agentur" y redactor jefe del "Handbuch der Entwicklungshilfe".

 

Tras retornar a Chile entre 1982 y 1990 fue investigador y miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

 

Entre otras actividades ha sido miembro del directorio de Radio Cooperativa, Vicepresidente del Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA) y Presidente del Instituto de Relaciones Europa-Latinoamérica (IRELA).

 

Es miembro titular de la Academia Internacional del Vino, Asociación de Ciencia Política de Chile, y Presidente Honorario de la Asociación de Sommeliers de Chile.

 

Ha sido condecorado por los gobiernos de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Croacia, Ecuador, España, Finlandia, Italia, Mexico, Panamá, Perú, y Suecia.