El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, visitó por invitación de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO), el Observatorio Astronómico Paranal, ubicado al sur de Antofagasta, los días 22 y 23 de noviembre.
El Very Large Telecoscope (VLT), es en la actualidad el observatorio óptico más poderoso del planeta, ya que cuenta con cuatro telescopios de 8,2 metros de diámetro, los que pueden actuar integradamente como uno solo proceso que se denomina interferometría. Adicionalmente, posee cuatro telescopios auxiliares de 1,8 metros de diámetro, que pueden desplazarse en la plataforma para observar el firmamento de manera coordinada.
En la oportunidad, pudo conocer en detalle el trabajo científico desarrollado por ese organismo en el campo de la astrofísica y otras ciencias aplicadas.
Cabe recordar que ESO opera en Chile desde 1963 con sede en Santiago y está integrada por Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza. Adicionalmente, ESO posee el observatorio La Silla, ubicado al norte de La Serena, el que cuenta con un telescopio de 4 metros de diámetro (NTT), además de numerosos telescopios menores. También es parte integrante del Proyecto ALMA ("Gran Conjunto de Radiotelescopios de Atacama"), en implementación hasta el 2012, consistente en un observatorio radiotelescópico ubicado cerca de San Pedro de Atacama .
Esta visita del Subsecretario van Klaveren se enmarca en las actividades de preparación para el año 2009, el cual se ha denominado "Año internacional de la Astronomía" por declaración de la UNESCO, al conmemorarse los 400 años del telescopio de Galileo.