Sala de Prensa
Usted está en:  Portada
En XVII Cumbre Iberoamericana
CORFO y CAF firmaron convenio de suscripciones de acciones
Comparte :

 

En el marco de la XVII Cumbre Iberoamericana de Chile y con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Carlos Álvarez y el Presidente Ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, firmaron un Convenio de Suscripción de Acciones.

De esta manera, el Gobierno de Chile aumentó de manera sustantiva su participación en la CAF, materializando una compra de acciones que significa una inversión financiera por 50 millones de dólares.

Al respecto, el Canciller Foxley destacó que esta contribución tiene relación con la vocación histórica de Chile por la integración regional. "Siempre hemos pensado que tenemos un destino común, un proyecto democrático común de crecimiento con equidad. Estamos aportando de una manera sustantiva a este proceso de integración y vamos a seguir haciéndolo.

Por otro lado, el Secretario de Estado chileno destacó que "esperamos que estos recursos ayuden a llevar adelante programas sobre todo en el área de la infraestructura y de la conectividad y el desarrollo social de nuestros pueblos para mejorar la vida diaria de nuestra gente.

En esta misma línea señaló que "ya tenemos un primer proyecto que vamos a presentar que se refiere a completar uno de los corredores bioceánicos desde el Puerto de Santos en Brasil, pasando por Bolivia hacia los puertos de Arica e Iquique en Chile"

Por último, el Canciller Foxley dijo a nombre de la Presidenta Bachelet, que esta es "estamos muy contentos del paso que hemos dado. Esta es una asociación que va a ser muy positiva tanto para Chile como para la integración en América del Sur y los países andinos"

La CAF se ha consolidado como una institución financiera regional de primer orden y de excelencia en promoción de la integración regional andina y sudamericana. Ha financiado proyectos estratégicos para el éxito de la integración, de la innovación, de la productividad, de la competitividad de las economías y de la cohesión social.

En los últimos años, esta corporación ha financiado más de 50 proyectos por un monto superior a los 12 mil millones de dólares.

 

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES