El Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, el Presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, mantuvieron un histórico encuentro en la ciudad de La Paz, Bolivia, con el propósito de ratificar su firme compromiso con el proceso de integración regional, especialmente en el ámbito de la infraestructura física.
Consideraron que la unidad e Integración de América del Sur requiere un particular esfuerzo, voluntad política y cooperación, con el objeto de promover un desarrollo integral que vincule a nuestros pueblos y economías, y asegure una inserción de nuestra región en el ámbito mundial con pleno respeto a la sobaran le nacional.
Reafirmaron que la unidad de acción de nuestros pueblos debe regirse por altos principios como la lucha por la dignidad humana, la erradicación de la pobreza, la reducción de las asimetrías, el fomento de la cultura de la paz, la promoción del desarrollo y la construcción de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, turístico, ambiental y en la infraestructura. Este proceso deberá preservar el equilibrio de los ecosistemas.
En ese contexto, los Presidentes destacaron el positivo avance en la institucionalización de la Unión de Naciones Suramericanas y la importancia del cumplimiento pleno de los mandatos de la Cumbre de Cochabamba.
Destacaron asimismo la importancia de iniciativas concretas para promover la efectiva implementación de los ejes identificados para la integración de la infraestructura suramericana,
Por lo tanto, decidieron:
1. Concretar la conexión Interoceánica entre los tres países a través de una ruta totalmente pavimentada, que permitirá transitar entre los puertos de Arica e Iquique, en Chile, los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz en Bolivia, y los estados de Mato Grosso del Sur y Sao Paulo, y el puerto de Santos en Brasil, permitiendo así que este factor contribuya a los objetivos nacionales y regionales que persiguen.
2. Instruir a sus Cancillerías y a los Ministerios de Obras Públicas y de Transportes que adopten medidas para concretar, hasta el primer semestre de 2009, la conclusión de tramos carreteros y otras obras necesarias para la lnterconexión entre Chile, Bolivia y Brasil, a lo largo del eje Interoceánico Central, haciendo realidad este corredor de integración.
3. Adoptar medidas que garanticen el mantenimiento y operación e dichas obras y la facilitación fronteriza.
4. Profundizar y perfeccionar los avances logrados en la identificación, evaluación y ejecución de proyectos de integración de Infraestructura física entre los tres países, de manera de avanzar en materia de corredores ferroviarios, viales y turísticos que, a partir da Cuiabá, comprendan el Pantanal, la Chiquitanía, los Valles, el Altiplano y el Desierto de Atacama.
5. Asegurar su participación personal, en el curso del primer semestre de 2009 para la inauguración del corredor en la localidad de Puerto Suárez, Bolivia, que hará realidad los objetivos de la presente Declaración.
Firmado:
POR LA REPÚBLICA DE BOLIVIA, Evo Morales Ayrna.
POR LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, Luiz Inácio Lula da Silva.
POR LA REPÚBLICA DE CHILE, Michelle Bachelet.