Chile y España organizaron encuentro sobre "Responsabilidad de Proteger y actores no estatales"
Comparte :

 Imagen foto_00000003

 

Las misiones ante Naciones Unidas de Chile y España, miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, organizaron una reunión abierta a todos los Estados Miembro y sociedad civil, sobre "Responsabilidad de Proteger y actores no estatales". El encuentro forma parte del compromiso permanente de nuestro país con la responsabilidad de proteger y la promoción y la protección de los Derechos Humanos.

El evento tuvo como objetivo generar un espacio de discusión en el Consejo de Seguridad sobre la responsabilidad de cada Estado de proteger a la población de los delitos de genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y depuración étnica, y el rol que en este desafío pueden jugar los actores no estatales, desde una perspectiva amplia que comprenda el ámbito de la prevención, la respuesta y la comisión de estos delitos por parte de actores no estatales armados.

La reunión fue presidida por el Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, Embajador Cristián Barros, y el Representante Permanente de España ante las Naciones Unidas, Embajador Román Oyarzún, y contó con presentaciones de la Dra. Jennifer Welsh, Asesora Especial del Secretario General para la Responsabilidad de Proteger, del Dr. Edward Luck, miembro del Consejo Asesor Internacional del Global Centre for the Responsibility to Protect, y del Dr. Luis Peral, Analista Senior de Asuntos Globales y Estratégicos del Club de Madrid.

La actividad se enmarcó en la conmemoración de los 10 años del establecimiento de la Responsabilidad de Proteger en el documento final de la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas de 2005.