Sala de Prensa
Usted está en:  Portada
Chile asume como Secretaría Pro Témpore de la Cumbre Iberoamericana
Comparte :

Esta mañana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, recibió de manos de su homólogo Uruguayo, Reinaldo Gargano, la Secretaría Pro Témpore de la Cumbre Iberoamericana. Evento que da inicio al trabajo preparatorio de la XVII Cumbre Iberoamericana, a realizarse en Santiago el próximo 8, 9 y 10 de noviembre y que tratará el tema de la "Cohesión Social y las políticas públicas necesarias para alcanzar sociedades más inclusivas en Iberoamérica".

"La Comunidad Iberoamericana, es un espacio de valores e intereses comunes derivados de nuestra vinculación histórica y de un acervo cultural compartido. Tenemos el desafío de construir conceptos y materializar recomendaciones e iniciativas que respondan eficazmente a los retos de la globalización en lo nacional, regional e internacional", dijo en su intervención el Canciller Foxley.


Previo a la XVII Cumbre Iberoamericana, se llevarán a cabo durante el transcurso de este año diez reuniones ministeriales. Por otro lado, se desarrollarán foros parlamentarios, encuentros con la sociedad civil, foros de gobiernos locales y encuentros empresariales.


En preparación del encuentro, ayer miércoles se realizó una reunión de trabajo donde participaron siete carteras ministeriales del área social para intercambiar ideas sobre los contenidos y aspectos de la organización y programación de la próxima cumbre. Además, se realizó una reunión de contenidos, presidida por el Director General de Política Exterior de la Cancillería chilena, Embajador Carlos Portales.


Hoy jueves, se reunió la Troika Iberoamericana, integrada por Uruguay, Chile y El Salvador, y representada por los Cancilleres de Chile y Uruguay, Alejandro Foxley y Reinaldo Gargano, respectivamente, como también por, la Embajadora de Salvador, Aída Minero. Encuentro en que participó el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias.


En la instancia, el Ministro Gargano hizo entrega de las Memorias de la XVI Cumbre Iberoamericana, y se analizaron los principales desafíos para el próximo encuentro.


El Ministro Foxley señaló que "Chile está firmemente comprometido con el impulso de políticas que favorezcan la integración social y económica, y promuevan las condiciones materiales para el ejercicio de una efectiva ciudadanía en el ámbito de la comunidad iberoamericana".


A lo que agregó que "en América Latina, han acontecido hechos positivos como la recuperación de la democracia y la apertura de economías durante la década pasada, no fueron siempre acompañadas por otras iniciativas igualmente necesarias, como el desarrollo de políticas sociales con justicia social, ni por reformas democráticas que institucionalizaran un orden más equitativo y más incluyente".

La XVII Cumbre Iberoamericana, congregará a los Jefes de Estado y de Gobierno de 22 países. Cabe recordar que Chile es anfitrión por segunda vez de dicho encuentro. La reunión anterior correspondió a la VI Cumbre Iberoamericana, en 1996, realizada en Santiago y Viña del Mar. Ocasión en la que se abordó el tema de la "Gobernabilidad para una democracia eficiente y participativa".

El Canciller Foxley indicó que "la decisión de elegir la cohesión social como tema central de la XVII Cumbre Iberoamericana tiene una importancia estratégica para nuestros pueblos y, por ende, es una oportunidad para nuestros gobiernos".


Asimismo, añadió que "la inclusión social es también fundamental para lograr los objetivos del desarrollo económico. Los niveles de productividad y competitividad que alcancemos también estarán determinados por el capital humano y el capital social que logremos acumular progresivamente. Para lograr esa acumulación resulta decisivo el grado de cohesión que obtenga la sociedad en su totalidad".


Con esta ceremonia, Chile inicia su trabajo oficial como Secretaría Pro Tempore Iberoamericana, lo que implica coordinar el ejercicio gubernamental nacional frente a los desafíos de la cumbre y frente a los restantes 21 estados que conforman esta instancia de diálogo.


Igualmente, a partir de esta fecha inicia sus actividades la Secretaría Pro Tempore de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, encabezada por el Coordinador Nacional Iberoamericano, Director General de Política Exterior, Embajador Carlos Portales; así como la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Organizadora, encabezada por el Embajador Javier Luis Egaña.


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES