El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su profundo pesar por el deceso del General en Retiro Ernesto Videla Cifuentes, quien fue Subsecretario de esta cartera en la década del '80.
El Canciller Alfredo Moreno y numerosos funcionarios del Servicio Exterior, activos y retirados, asistieron a la misa en que se despidió al General (r) Videla, efectuada en la Iglesia San Francisco de Sales, para entregar las condolencias a su familia, en representación del Ministerio de RR.EE. y el Gobierno de Chile.
En la oportunidad, el Ministro Moreno pronunció un discurso, en el que destacó la brillante labor patriótica a la que dedicó su vida y particularmente el aporte que hizo desde la Cancillería. "En los últimos años, se mantuvo vinculado al Ministerio de RR.EE., entregando siempre un aporte certero, equilibrado y humilde. Su análisis, producto de su inteligencia y experiencia, ofrecía aquel ángulo no siempre evidente y encontraba la ecuación perfecta entre la contingencia y el interés nacional, entre el movimiento táctico y la estrategia", dijo el Jefe de la Diplomacia chilena.
Ernesto Videla se incorporó a la Cancillería en 1976, asumiendo la Jefatura de la Dirección de Planificación, "donde contribuyó con un diseño estratégico de política exterior que hasta hoy ha dejado huellas", según señaló el Canciller.
En medio de la difícil situación que se vivió con Argentina y que llevó a la Mediación de Su Santidad Juan Pablo II, a fines de los '70, se le encomendó dirigir la delegación chilena ante esa instancia mediadora y colaborar decididamente en la búsqueda de soluciones pacíficas y apegadas al derecho internacional.
Respecto de este importante rol, el Ministro Moreno detalla que "con talento y eficacia, como todas las cosas que hacía Enersto, logró configurar un destacado equipo de juristas, diplomáticos y técnicos que lo acompañó hasta la consecución del Tratado de Paz de 1984, en virtud del cual se superó el quizás más importante desafío internacional de nuestro país en materia de negociaciones diplomáticas y se dio inicio a un progresivo y permanente camino de entendimiento con nuestros vecinos argentinos, el cual perdura hasta el día de hoy".
De esa experiencia publicó en 2007 el libro "La desconocida historia de la mediación papal. Diferendo austral con Argentina (1977-985), que según describe el Ministro Moreno "constituye un irremplazable testimonio del enorme trabajo realizado en esos convulsos años y las dificultades que debieron superarse, constituye, de la misma forma, un patrimonio y fiel retrato de nuestra historia diplomática".
Finalmente, el Ministro Moreno expresó su admiración y cariño por Ernesto Videla, dada la profunda amistad que los unía. "Hoy despedimos a un hombre justo, un hombre recto y un hombre honorable. Franco, desinteresado y leal. Carente absolutamente de pretensiones personales, fue un hombre generoso, agradecido de la vida, de gran humor y optimismo. Con notable entereza enfrentó duras pruebas que pusieron de manifiesto el temple de esa vigorosa personalidad. La Cancillería ha perdido un valioso asesor y este Canciller y muchos funcionarios del Servicio Exterior, un sabio consejero y sobre todo, un amigo", señaló.