Intereses de la Política Exterior de Chile
Los intereses de la política exterior corresponden a las áreas relacionadas con el ámbito internacional que consideramos esenciales para el desarrollo nacional. Por lo tanto, en aplicación de los principios de la política exterior, orientan y definen la labor del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El desarrollo de nuestro país depende fuertemente del comercio exterior y la política exterior es, cada día con mayor fuerza, un medio para favorecer la internacionalización de nuestra economía, fortalecer la promoción comercial y fomentar el desarrollo económico y social nacional. La política exterior busca proyectarnos a los principales centros comerciales del mundo y potenciar tanto la diversificación como el crecimiento de nuestras exportaciones a través de la negociación, implementación y administración de acuerdos comerciales; del desarrollo y promoción de las exportaciones de bienes y servicios; de la atracción de inversiones, y, la participación de Chile en foros y organismos económicos internacionales.
La integración de Chile a la región se ha constituido en uno de los elementos más importantes de nuestra política exterior, lo cual se refleja en el significativo número de proyectos que, en diferentes áreas, se orientan a acercarnos a los países bajo un marco de mutuo respeto y entendimiento. Los énfasis se concentran en el desarrollo de la infraestructura regional, el fortalecimiento de la conectividad, la coordinación de políticas sociales, la reducción de la pobreza, la integración energética, el diálogo político y el libre comercio, objetivos que dan un sentido real a la idea de integración.
Un objetivo fundamental del Ministerio de Relaciones Exteriores es la difusión de los aspectos positivos que caracterizan a nuestro país, incluyendo nuestra realidad política, económica, social y cultural. De esta forma, destacamos nuestras fortalezas como país plural, tolerante, comprometido con la sociedad internacional, vecino y socio confiable.
El multilateralismo es esencial para las naciones de menor desarrollo relativo. Ello, por cuanto promueve la existencia de reglas y disciplinas transparentes, avaladas por un sistema internacional que otorgue oportunidades a todos sus actores. En este contexto, buscamos fortalecer nuestra presencia en los organismos internacionales y aportar al sistema multilateral nuestra propia visión y capacidades, haciendo realidad los principios que inspiran nuestra política exterior mediante la promoción de estándares, reglas y regímenes internacionales que permitan "gobernar la globalización" y enfrentar los nuevos desafíos. Promovemos un sistema internacional previsible, que cautele la dignidad humana, que garantice efectivamente el libre comercio, que permita la existencia de mecanismos de solución de controversias y que promueva un mundo más justo, pacífico, próspero y estable contando con instituciones fuertes capaces de proporcionar soluciones a los problemas de naturaleza global.
Enfrentados a un complejo escenario internacional, creemos que la responsabilidad de preservar la paz y la seguridad mundial corresponde a instancias colectivas, más que a respuestas unilaterales, las cuales pueden socavar los fundamentos jurídicos de la convivencia internacional. En este sentido, es importante promover instancias multilaterales de cooperación para reforzar los regímenes internacionales de seguridad, tales como el control de armas estratégicas, la prohibición de armas químicas, la no-proliferación nuclear y el desarme.
Chile promulgó su “Política Oceánica Nacional”, centrada en la conservación del océano y el uso sostenible de sus recursos, los efectos que el cambio climático tiene sobre éste, la lucha contra la pesca ilegal y la contaminación marina (especialmente los plásticos), haciendo del océano uno de los pilares de la actividad económica del país. El uso del océano de manera sostenible, coordinada e informada es un elemento clave en nuestra estrategia de desarrollo económico.
Nuestro país sigue activo en la promoción de la gobernabilidad de los océanos a través del trabajo que en ese ámbito efectúa Naciones Unidas, particularmente en lo que se refiere a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las áreas situadas más allá de la jurisdicción nacional de los Estados, las que representan aproximadamente el 64% de la superficie oceánica del Planeta. Por lo tanto, la creación de un instrumento que las regule, bajo el alero de la Convención de las Naciones Unidas del Derecho del Mar, resulta fundamental para su conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina mundial.
Contribuir a la seguridad energética de Chile
El desarrollo económico de las naciones está relacionado con la existencia de fuentes confiables de suministro energético, por ello, contribuir constantemente a la seguridad energética de Chile resulta un asunto esencial en la labor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estamos comprometidos con el apoyo a la búsqueda de socios en el exterior, que garanticen suministros energéticos ambientalmente seguros y a precios accesibles, contribuyendo de esta manera a la diversificación de nuestra matriz energética y al desarrollo nacional.
La capacidad de las naciones de asegurar su constante desarrollo en un mundo globalizado depende en gran medida de su nivel de inserción en las redes internacionales del conocimiento, especialmente en materias de ciencia y tecnología. Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha propuesto contribuir activamente al desarrollo de capacidades para la inserción de Chile en las redes internacionales de innovación tecnológica, de manera tal que nuestro país pueda obtener el mayor provecho de las oportunidades que ofrece el desarrollo global, minimizando los riesgos a él asociados.
Junto a la promoción del desarrollo económico y comercial, nuestro país despliega una activa política cultural, la cual está orientada a proyectar internacionalmente la imagen de Chile. Lo anterior, se realiza a través de distintos medios, entre los que destacan la participación de nuestros artistas en festivales internacionales, en bienales y en las más importantes instancias artísticas a nivel mundial, para dar a conocer las variadas disciplinas del arte y la cultura nacional.
Tenemos un especial interés en promover un acercamiento cada vez mayor con la comunidad chilena en el exterior. La mantención y fomento del vínculo a través de la asistencia y protección consular, así como a través de la promoción de nuestra cultura e identidad en esas comunidades residentes en el exterior es prioritario para el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Un fenómeno asociado a la globalización y al desarrollo económico de nuestro país es el creciente flujo de nacionales que viajan al exterior, ya sea por placer o negocios. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores mantiene una amplia red de consulados alrededor del mundo, con el propósito de brindarles pronta y efectiva asistencia en caso de que lo requieran.